Archivo de P. D. James

Muerte en la clínica privada (Ediciones B, 2009), de P. D. James

Posted in 4 fiambres, Escritores británicos, Escritores europeos, Fiambres, Mujeres que cuentan crímenes, Novela negra, P. D. James with tags , , , , , on 6 octubre 2009 by uncadaverenmiblog

Muerte en la clinica privadaHay pocos escritores que puedan infundir más respeto al aficionado  que la nonagenaria P. D. James (Oxford, RU, 1920), con su engañosa imagen de venerable y apacible anciana, con sus radiografías sociales, sus ojos que todo lo penetran y que no vuelven la mirada ante nada, por muy sórdido que pueda resultar el panorama; la mirada de aquel que ha visto de todo y, sobre todo, que ha comprendido mucho.

Familias desestructuradas, pobreza, riqueza, soledad, abusos de menores, maltrato, alcoholismo, amor y odio, enfermedad, vejez, egoísmo, ambición … todo lo real y lo cotidiano cabe en las novelas de PD James de la misma forma que cabe la descripción de cualquier barrio de Londres, porque sus historias están hechas  de aquello que llamamos Realidad.  Y es por eso que esta venerable anciana se nos puede aparecer por momentos como una excepcional escritora y también, en ocasiones, como alguien terrible e implacable.

pd-james-reto

Como ella misma afirma sin necesidad no me gusta el realismo mágico, no soy aficionada a la fantasía. En el mundo de PD todo gira alrededor de las personas y sus motivaciones: qué es lo que nos importa, qué capacidad tenemos para aceptar la realidad cuando las cosas se tuercen y qué estaríamos dispuestos a hacer para conseguir y mantener lo que más queremos. No sería una novela negra si no hubiese alguien que sí está dispuesto a cualquier cosa. Sobre los demás, flotará la duda como la niebla sobre el Támesis. Es lo que PD James denomina los efectos contaminantes del mal. Y si no nos quedamos en lo superficial, también detectaremos el bien -al margen del que personifica el comisario Dangliesh– en el resto de los personajes. Aunque el bien esté sujeto a unas reglas diferentes, se encuentre soterrado y sea menos evidente, menos palpable, y aunque su práctica no necesariamente conlleve la felicidad ni la satisfacción de aquello que sus personajes más desean.

Pero la referencia permanente del bien en las novelas de PD James es Adam Dalgliesh, el detective poeta al que ha dotado con las cualidades que ella más admira: inteligencia, sensibilidad (sin sentimentalismo, que detesta), compasión, coraje y suspicacia.  Con el tiempo, será a través de los ojos de Kate Miskin, su mano derecha, la subordinada del suburbio marginal de Londres llena de admiración y respeto por el detective poeta, que PD James nos mostrará cómo es este modelo de hombre que mira cara a cara al mal. Y será ella la que nos hará reparar en que hay muchos mundos en la Inglaterra de los siglos XX y XXI, pero todos parece conocerlos Dangliesh; es decir, todos los ha conocido e intentado comprender PD James. Desde el seminario anglicano al parlamento británico pasando por las salas de los hospitales o los tribunales de justicia.

¿Algo más sobre PD y su última novela? Que Dangliesh sigue enamorado y que, a pesar de que esta nonagenaria anglicana practicante sigue sin poder explicarse el mal y el sufrimiento, no tiene dudas: Soy una persona feliz

Varias novelas policiacas de PD James han sido llevadas a la TV en el Reino Unido. Traigo sin embargo el trailer de Hijos de los hombres (Children of men, Alfonso Cuarón, 2006), una curiosa película basada en una novela de Ciencia Ficción  de PD y protagonizada por Clive Owen, Julianne Moore y Michael Caine. Un  extraño mundo estéril, sin niños, sin futuro; bueno, no del todo, pero para saber lo que pasa hay que ver la peli.

-------------
Ficha técnica:
Muerte en la clínica privada (Ediciones B , 2009), de PD James.
Título original: The Private Patient (2008)
Calificación: 4 Cadáveres (Muy buena).

A %d blogueros les gusta esto: