Los Soprano en Atlantic City
En la navidad de 1945, Michael Corleone pasea con su prometida por una avenida de Nueva York tras asistir a la proyección de Las campanas de Santa María (Leo McCarey, 1945). Suena de fondo Bing Crosby cantando Have Yourself a Merry Little Christmas y Kay le pregunta a su novio si la querría más si se pareciese un poco a Ingrid Bergman. Michael está viviendo los últimos instantes de la vida que habría querido vivir y no imagina que en la última página de la novela de Mario Puzo, Kay rezará por la salvación de su alma. En realidad, aunque el decorado de la historia lo pone la mafia italiana, El padrino fue siempre, más que una novela de gangsters, una tragedia clásica que podría haber transcurrido en uno de los escenarios imaginarios de Shakespeare.
En paralelo a la saga de El padrino se desarrolló un género aparentemente relacionado pero de muy distinta naturaleza donde se describía la vida cotidiana del mundo del hampa. De este pelaje era Uno de los nuestros (Martin Scorsesse, 1990) que tuvo el mérito de inspirar la imponente serie de TV Los Soprano. Ante el realismo y la sórdida mezquindad de estos horteras de bolera tenían que caer en pedazos los mitos y el aura romántica del la mafia italoamericana que creó El padrino; aquí no hay espacio para la melancolía del atormentado Michael Corleone porque sus protagonistas son depredadores voluntarios por instinto y vocación que no cuentan con más virtud que el de conocer las debilidades humanas para explotarlas y parasitarlas. Con todo, es un mundo en descomposición que sólo aspira a la supervivencia: de los años 30 al siglo XXI ha llovido demasiado y sólo si son lo suficientemente insignificantes podrán eludir la omnipotencia del Estado en nuestros días
Aunque escrita en 1994 y anterior a Los Soprano, Luna de casino (ES POP, 2012) pertenece al mismo género y es una notable novela de gangsters sórdidos manchados de sangre y grasa de salami. Sin melancolía ni deseos de redención y mucha decadencia. Una novela de malas rachas, boxeadores sonados, prostitutas de buen corazón, perdedores, corrupción y promotores deportivos que dejan en pañales a los casposos mafiosos de finales del siglo XX. El que haya visto la serie de Los Soprano reconocerá de inmediato el ambiente y sus protagonistas.
—————————— Ficha técnica: Luna de casino (Es Pop, 2012), de Peter Blauner. Título original: Casino Moon (1994) Tapa blanda con solapas.393 páginas. Calificación: 4 Cadáveres (Muy buena)